LBRY Block Explorer

LBRY Claims • salsa-718

bc7ef283a89dbc7aa41dd65ca116ba9bf4b8ff95

Published By
Created On
26 May 2021 22:03:22 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
Cómo hacer Ras el hanout (Técnicas culinarias)
Una de las mezclas de especias más sofisticadas, apreciadas y representativas de la cocina marroquí es la mezcla **Ras el hanout**, que como os comentamos en su momento, significa ‘lo mejor de la tienda’. Es por ello que no hay una única receta para hacer esta mezcla de especias, varía según quien la prepara, tanto por la variedad de especias que incorpora como por la proporción de cada una de ellas.

La **mezcla de especias Ras el hanout** puede estar formada por más de una veintena de especias y hierbas aromáticas, muchas más, pero también puede estar compuesta por una decena o menos. El caso es que, con la globalización gastronómica, llegan a nuestro mercado mezclas de especias con el nombre de Ras el hanout que nos permiten hacer una cocina más homogénea cuando las utilizamos, porque sí repiten su fórmula una y otra vez.

Y claro, hay muchas **mezclas de Ras el hanout** muy parecidas, aunque sean de distinto ‘fabricante’, pues de algún modo, donde se ha exportado la cultura culinaria del Magreb, se ha unificado lo que se ha hecho popular. El caso es que nosotros queremos proponeros hacer vuestra propia mezcla de especias Ras el hanout para condimentar vuestros guisos, tajines, arroces, carnes, verduras, etc.

Si queréis saber **cómo hacer Ras el hanout**, os vamos a dar una fórmula sencilla, pero no olvidéis que podéis hacerla propia adaptándola a vuestros gustos y a las especias y hierbas aromáticas que tengáis en vuestra cocina. Hay algunas que veréis que son imprescindibles, pero lo dicho, lo importante es que el resultado sea del agrado de quien se lo va a comer, así que tomad nota y dejaos llevar por vuestra nariz y vuestro paladar.

En los ingredientes os vamos a indicar la cantidad aproximada en cucharillas (c/c = cuchara de café), con las especias en polvo, pues aunque algunas de ellas las tenemos enteras, al final hay que molerlas y sabemos que muchas personas las compran directamente molidas para usarlas con más facilidad (aunque ya sabéis que así pierden más rápido sus cualidades y características). Esperamos que de este modo os resulte más fácil tomar nota, pero no olvidéis que las cantidades son orientativas.

**Ingredientes**
2 c/c de comino
1 c/c de cardamomo
2 c/c de jengibre
1 c/c de galanga
2 c/c de cúrcuma
2 c/c de cilantro
2 c/c de pimienta
1 c/c de clavos de olor
1 c/c de nuez moscada
½ c/c de macis
1 c/c de canela
1 c/c de cayena
1 c/c de pimentón o paprika
1 c/c de alholva
½ c/c de hinojo.

**Elaboración**
Cuando se dispone de todas las especias en molidas o en polvo, no hay que hacer más que mezclarlas bien y están listas para usar, pero hay que recordar que, si están enteras, conviene molerlas bien para que queden bien finas y todas igual de finas, a ser posible. Se puede utilizar un mortero, aunque será mucho más fácil y rápido utilizar un molinillo de café o algún pequeño electrodoméstico del estilo.

En caso de tener especias como el clavo, el cardamomo (las semillas del interior), la pimienta… enteras, antes de molerlas se recomienda tostarlas ligeramente en una sartén sin engrasar, así su aroma y sabor será más intenso.

Y para asegurarse de que la mezcla de **especias Ras el hanout** queda bien fina y homogénea, un buen truco es pasar la mezcla ya molida por un colador o tamiz. Después, estará lista para pasarla a un tarro con tapa hermética y para utilizar en vuestros platos cuando convenga. Recordad que no conviene que le dé mucho la luz a las especias, así que guardadlas en un armario o lugar oscuro y seco.
Author
Content Type
Unspecified
image/jpeg
Language
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
IMAGE
GAZPA
Controlling
IMAGE
SEMIL
Controlling
IMAGE
PLATO
Controlling
IMAGE
ORECC
Controlling
IMAGE
FALSO
Controlling
IMAGE
TORTI
Controlling
IMAGE
BUñU
Controlling
IMAGE
HUEVO
Controlling
IMAGE
HOJAL